¿Explotación minera en el Ecuador? Hacia una justificación basada en el buen vivir

Autores/as

  • Marcelo Vásconez Carrasco Profesor principal Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Universidad de Cuenca, Ecuador

Palabras clave:

buen vivir, derechos humanos, goce efectivo de los derechos, deberes del Estado, desarrollo, explotación minera

Resumen

El presente artículo presenta un conjunto de consideraciones que forman parte fundamental de un programa que apunta a justificar la explotación minera en el Ecuador; la base de dicho alegato está en última instancia en la noción del buen vivir tal como aparece esbozado en la
Constitución de la República del Ecuador del año 2008. Realiza un análisis de dicha noción, con miras a desentrañar su significado, del cual se podría derivar una legitimación de la minería. Se muestran elementos que permiten apreciar el núcleo jurídico (derechos individuales y comunitarios, y deberes del Estado) lo que, en sinergia con otros aportes del programa, daría pie para una defensa de la extracción minera en un país que se halla en vías desarrollo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Vásconez Carrasco, M. (2023). ¿Explotación minera en el Ecuador? Hacia una justificación basada en el buen vivir. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 7(3). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/5718

Número

Sección

Artículos científicos
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a