La educación social y la pedagogía social en la educación de adultos: su contribución al desarrollo social

Autores/as

  • María Roxana Solórzano Benítez Profesora Titular Centro de Estudios de la Administración Pública Universidad de La Habana, Cuba
  • Roberto de Armas Urquiza Profesor Emérito Universidad de La Habana, Cuba

Palabras clave:

educación social, pedagogía social, educación de adultos, desarrollo local, participación comunitaria

Resumen

El artículo analiza las influencias que tienen la educación y la pedagogía social en todos
los ámbitos relacionados con la educación de las personas adultas, así como el vínculo de la
educación social especializada con la formación laboral, la animación sociocultural y el desarrollo
comunitario. Se analiza como los conocimientos que emanan de estas disciplinas, permiten la
socialización de las personas adultas en términos de participación, actualización, incorporación a las
actividades comunitarias y al desarrollo cultural. Se explica desde la aplicación en la praxis, como
incide en el entorno inmediato de estas personas y propician su intervención directa en el desarrollo
socio/comunitario, mediante la toma de decisiones, aumento de habilidades ocupacionales,
comunicativas y de liderazgo. El estudio analiza cómo la pedagogía social aplicada a la educación de
adultos puede contribuir de una manera significativa al desarrollo social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Solórzano Benítez, M. R., & Armas Urquiza, R. de. (2023). La educación social y la pedagogía social en la educación de adultos: su contribución al desarrollo social. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 7(3). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/5712

Número

Sección

Artículos científicos
Share |