Impacto económico del COVID-19 y estrategias adoptadas en el sector hotelero de Manta, Ecuador
Palabras clave:
sector turístico, repercusiones económicas, política pública, estrategiasResumen
La pandemia provocada por la COVID-19 generó grandes pérdidas en diversos sectores de la economía, entre ellos el sector turístico hotelero. La implementación de las medidas de distanciamiento social ocasionó que los turistas cancelaran sus reservas de hospedaje y se mantuvieran sin actividad durante varios meses, dando lugar al cierre de varios hoteles, lo que implicó la pérdida de empleos. El presente estudio analiza el impacto económico de la pandemia en el sector hotelero del cantón Manta, durante los años 2020 y 2021, a través de un estudio descriptivo-cuantitativo. Los resultados evidenciaron que la pandemia generó un impacto económico importante en el sector; sin embargo, debido a diversas estrategias implementadas por los empresarios del sector hotelero de Manta como su nivel de organización, su capacidad de respuesta y su facilidad para integrarse con el resto de las instituciones fueron claves para mitigar su impacto
Descargas
Citas
Becerra, F., Vega, J. & Orellana, M. (2021). Impacto financiero del covid-19 en el turismo ecuatoriano: Estrategias empresariales para la reactivación. Digital Publisher, 6(3), 201-220. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.3.566
CEPAL. (2020). Los efectos del COVID-19 en el comercio internacional y la logística. https://bit.ly/3pGaw2y
Cortez, R. (2020). Sector hotelero con gran afectación económica a causa del Covid. Bogotá: CATELCO.
Félix Mendoza, A. G. & Garcia Reinoso, N. (2020). Estudio de pérdidas y estrategias de reactivación para el sector turístico por crisis sanitaria COVID-19 en el destino Manta-Ecuador. Revista Internacional de Turismo, Empresa y Territorio, 4(7), 79-103. https://doi.org/10.21071/riturem.v4i1.12743
GAD Manta. (2019). Actualización del Plan de Desarrollo de Ordenamiento Territorial con especial énfasis en a gestión de Riesgo Manta - 2019. Obtenido de https://bit.ly/3eGG9Tj
Garrido, C. (2020). Situación del Turismo ante el COVID 19. Guayaquil: UIDE.
Halpern, D. (2010). Gestión de crisis. Teoría y práctica de un modelo comunicacional. Santiago: RIL Editores.
Hidalgo, A., Martín-Barroso, D., Nuñez-Serrano, J., Turrión, J. & Velázquez, F. (2022). Does hotel management matter to overcoming the COVID-19 crisis? The Spanish case. Tourism Management, 88. https://doi.org/10.1016/j.tourman.2021.104395
Hinostroza, E. (2020). Comunicación organizacional y manejo de crisis en el programa nacional de alimentación escolar qali warma de Huancayo. Tesis de Maestría. Universidad Nacional del centro del Perú, Huancayo.
Ministerio de Turismo del Ecuador. (2021). Establecimientos registrados. https://bit.ly/3GUS9wC
Núñez Alarcón, J. P. (2021). Consecuencias de la emergencia sanitaria por Covid-19 en el sector Hotelero. Tesis de Maestría. Universidad Técnica de Ambato, Ecuador. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32239
Organización Mundial del Turismo. (2020). El impacto de la COVID-19 en el turismo mundial queda patente en los datos de la OMT sobre el coste de la parálisis. https://www.unwto.org/es/news/el-impacto-de-la-covid-19-en-el-turismo-mundial-queda-patente-en-los-datos-de-la-omt-sobre-el-coste-de-la-paralisis
Pinargote Montenegro, K. G. & Loor Chavez, T. D. (2021). El COVID-19 y su impacto económico en las empresas hoteleras de Manta-Ecuador. ECA Sinergia, 12(1), 152-168. https://www.redalyc.org/journal/5885/588566096011/html/
Rodríguez, E. (2021). El sector hotelero y el Covid 19 en el cantón Salinas. Periodo 2019-2020.
Salazar, K., Serrano, S. & Calle, M. (2021). Análisis de la situación actual del sector hotelero frente a la crisis sanitaria COVID-19. Caso: Machala-Ecuador. Revista interamericana de ambiente y turismo. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-235X2021000100002
Vargas, A. (2018). La planta hotelera mundial ha crecido un 18% en 10 años. Hosteltur. https://www.hosteltur.com/127394_planta-hotelera-mundial-ha-crecido-18-diez-anos.html
Varisco, C. (2008). Turismo y desarrollo económico local. Aportes y Transferencias, 12(1), 125-148. http://nulan.mdp.edu.ar/366/1/Apo2008a12v1pp126-148.pdf
Vega, V., Sánchez, B., Castro, F. & Gómez, N. (2021). Impacto de la COVID-19 en el turismo de Latinoamérica y El Caribe. Universidad y Sociedad, 13(3), 460-466. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202021000300460
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Sara Mendoza Cantos, Jairon Holguín Bermello, Claudia Alexandra Zambrano-Yépez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.