Los mapas conceptuales en el ámbito de los estudios de derecho. Estudio de caso juzgamiento de personas vulnerables en la tentativa de homicidio
Palabras clave:
administración de justicia, dolor, flagrancia, mapas conceptuales, tentativaResumen
La presente investigación analiza el juzgamiento de personas vulnerables en la tentativa de homicidio. Para tratar el tema, se apoya en la versatilidad en la gestión del conocimiento que ofrecen los mapas conceptuales. Para la elaboración de los mapas y configuración del trabajo, se utilizaron los siguientes métodos: Método Inductivo–Deductivo, Método Analítico y Sintético, Método Sistémico y Método particular de las ciencias jurídicas. Se denota la importancia de la audiencia de calificación de flagrancia, pues es el primer paso donde se aprecia el contraste entre el concepto dolor con la visión de las causas influyentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.