Análisis de redes de autores y mapeo conceptual como herramientas para comprender el principio de inocencia en los delitos de tránsito con lesiones

Autores/as

Palabras clave:

delito de tránsito, lesiones, mapa conceptual, principio de inocencia

Resumen

En la actualidad el principio de inocencia no aplica acorde a lo legislado en materia de tránsito, donde a veces se viola este derecho constitucional de presunción de inocencia como garantiza la norma suprema. La investigación pretende ofrecer una herramienta para comprender de mejor forma esta problemática, al presentar como objetivo elaborar un mapeo conceptual como herramienta para cumplimentar el Principio de Inocencia en el delito de lesiones causadas por accidente de tránsito. Todo ello persiguiendo como hipótesis el logro de la comprensión de las circunstancias que se han irrespetado mediante el conocimiento sintetizado con un mapa conceptual. Lo que se traduce en que los involucrados en el proceso logren penas justas, y los que imponen las mismas, posean una herramienta a modo de guía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Coronel Piloso , J. E., Herráez Quezada, R. G., Alvarado Onofre, H. B., & Arandia Zambrano, J. C. (2023). Análisis de redes de autores y mapeo conceptual como herramientas para comprender el principio de inocencia en los delitos de tránsito con lesiones. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 8(Número Especial No. 2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4456

Número

Sección

Artículos científicos
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a