Las Responsabilidad Social Empresarial hacia la comunidad en la Empresa Agroindustrial Azucarera Boris Luis Santa Coloma
Palabras clave:
agroindustria azucarera, comunidad, gestión empresarialResumen
En las últimas décadas ha crecido el interés por la incorporación de la Responsabilidad Social Empresarial en la gestión de las empresas. Las empresas han de contribuir al desarrollo de las comunidades donde operan y minimizar los impactos negativos sobre estas. En Cuba la agroindustria azucarera un sector estratégico para el desarrollo económico del país, pero son pocos los estudios que se han realizado sobre la Responsabilidad Social Empresarial en este sector. El objetivo de este artículo es valorar las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial hacia la comunidad de una de la empresa Agroindustrial Azucarera Boris Luis Santa Coloma. El estudio realizado permitió identificar las deficiencias de de la Responsabilidad Social Empresarial hacia la comunidad que están relacionadas con la oferta de cursos de capacitación y la divulgación de empleos para la comunidad, la conservación del patrimonio agroindustrial azucarero y su impacto negativo en el estado ambiental de la comunidad. Los resultados obtenidos permiten hacer un análisis del estado actual de la Responsabilidad Social Empresarial hacia la comunidad determinando sus principales dificultades para así poder trabajar en su mejora.
Descargas
Citas
Acosta, M., Lovato, S. & Buñay, J. (2018). La responsabilidad social corporativa y su rol en las empresas ecuatorianas. Revista La sallista de investigación, 15(2), 105-117, http://www.scielo.org.co/pdf/rlsi/v15n2/1794-4449-rlsi-15-02-105.pdf
Aguilera, A. & Puerto, P. (2012). Crecimiento empresarial basado en la Responsabilidad Social. Pensamiento y Gestión, 32, 1-26. http://www.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762012000100002
Bastidas, O., Franco, J. A., Bohórquez, A., Figueroa, T. M. & Michel, S. (2019). Responsabilidad social de las empresas agroindustriales del sector arrocero en Villacencio Colombia. Revista Venezolana de Gerencia, 24(87), 621-634. https://doi.org/10.37960/revista.v24i87.24628
Castro, A., Hernández, J. & Bedoya, E. (2016). Caracterización de la Responsabilidad Social Corporativa en la empresa hotelera Almirante Cartagena. Revista Saber-Ciencia, 11(2), 121-132. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2016v11n2.548
Comisión Europea (2001). Libro verde: fomentar un marco europeo para la Responsabilidad Social de las Empresas. http://ec.europa.eu/social/main.jsp?langId=es&catId=656
Gómez, A. (2015). Responsabilidad Social Empresarial, innovación y crisis económica. Análisis teórico y contraste empírico en empresas de Castilla y León. Tesis de Doctorado. Universidad de Valladolid, España. http://www.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01622016000400014&lng=es&nrm=is&tlng=es
Guzmán, M.G. (2016). Dimensión interna de la responsabilidad social empresarial desde la óptica de la gestión de recursos humanos. Revista SABER, 28(4), 794-805.http://www.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01622016000400014&lng=es&nrm=is&tlng=es
International Organization for Standarization (ISO). (2010). ISO 26000, Guía de Responsabilidad Social. http://www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=42546
Pérez, J. M., Espinosa, C. & Peralta, B. (2016). La Responsabilidad Social empresarial y su enfoque ambiental: Una visión sostenible a futuro. Universidad y Sociedad, 8(3),169-177. http://rus.ucf.edu.cu/
Remache, M., Villacis, S. & Guayta, N. (2017). La responsabilidad social empresarial vista desde un enfoque teórico. Revista Dominio de las Ciencias, 4(1), 550-568. http://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/index
Revollo, C.R. & Borrás, F. (2019) Acercamiento epistemológico de la Responsabilidad Social empresarial. Revista Cofín Habana, 13(2). http://www.cofinhab.uh.cu/index.php/RCCF/issue/view/32
Reyno, M. (2006). Responsabilidad Social Empresarial como ventaja Competitiva. Tesis de Maestría. Universidad Técnica Federico Santa María. http://www.eumed.net/libros gratis/2008c/436/index.htm
Rodríguez, O. & González, S. (2022). La responsabilidad social empresarial. Ventajas para la agroindustria azucarera. Revista Cofín Habana, 16(1) 1-12. http://www.cofinhab.uh.cu/index.php/RCCF/article/view/485
Urdaneta, M., Chirinos, A., Perozo, G. & Urdaneta, R. (2011). La responsabilidad social: nuevo enfoque gerencial en las empresas mixtas del sector petrolero del estado Zulia, Venezuela. Revista de Ciencias Sociales (RCS), 22(4), 677-691. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28022784009
Uribe, C.M., Granobles, J., García, J. & Hernández, Y. (2019). Responsabilidad social de las empresas carboníferas: percepción de los pobladores del municipio Chiriguaná, Colombia. Revista Venezolana de Administración, 24(87), 635-653. https:/doi.org/10.37960/revista.v24i87.24629
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Oxana Rodríguez Reyes, Keidy Lohuis González, Arletty Casalís Nogués

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.