Propuesta de actividades para el aprendizaje de la Química inorgánica con materiales de laboratorio alternativos en el currículo de la licenciatura en Biología y Química de la Universidad Técnica de Manabí
Palabras clave:
proceso de enseñanza-aprendizaje, prácticas de laboratorio, enseñanza de la química inorgánicaResumen
En el presente artículo se realiza una propuesta de actividades para el aprendizaje de la química inorgánica con materiales de laboratorio alternativos para fortalecer el conocimiento de la unidad de equilibrio acido-base. Para ello, se proponen experimentos con materiales de elaboración propia para vincular la teoría y la práctica. Mediante la aplicación de diferentes instrumentos de investigación, se identifica el problema, y mediante diferentes fuentes bibliográficas, se da soporte científico a las diferentes categorías a la vez que se desarrollan pautas experimentales utilizando materiales caseros, además de construir una alternativa de solución al problema encontrado. Las categorías que sustentan este estudio corresponden a: proceso de aprendizaje, estrategias de enseñanza y la asignatura de química inorgánica de tercer nivel de la carrera de pedagogía en química-biología. La metodología de investigación fue no experimental, descriptiva, explicativa de tipo bibliográfica, con un enfoque cualitativo. Se espera que la propuesta potencie el aprendizaje del estudiante, garantizando un aprendizaje significativo.
Descargas
Citas
Garnet, P.J. & Hackling, M.W. (1995). Students Alternative Conceptions in Chemistry: A Review of Research and Implications for Teaching and Learning. Studies in Science Education, 25, 69-95. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/03057269508560050
Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. 6ta Ed. México D.F.: McGraw-Hill. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-lainvestigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
Hernando, M., Furió-Mas, C., Hernández, J. & Calatayud, M.L. (2003). Comprensión del equilibrio químico y dificultades para su aprendizaje. Enseñanza de las Ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, número extra, 111-118. https://raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/21875.
Ginés Mora, J. (2004). La necesidad del cambio educativo para la sociedad del conocimiento. Revista Iberoamericana de educación, 35(2), 13-37. https://rieoei.org/historico/documentos/rie35a01.pdf
Sheppard, K. (2006). High school students’ understanding of titrations and related acid-base phenomena. Chemistry Education Research and Practice, 7, 32-45. https://pubs.rsc.org/en/content/articlelanding/2006/rp/b5rp90014j
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Génesis Joselyn Cevallos Chancay, Noreisy Gómez Martín, Leonardo Vicente Vera Viteri, Enrique Verdecia Carballo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.