Percepciones y prácticas de Responsabilidad Social Universitaria: Un llamado a la coherencia
Palabras clave:
currículo, identidad misional, responsabilidad social, sociedad, universidadResumen
Desde hace siglos, la universidad ha venido aportando sustancialmente al desarrollo de la humanidad. Ha formado a innumerables hombres y mujeres de honor, científicos, pedagogos, escritores, artistas, deportistas, políticos, médicos, entre otras importantes disciplinas. Siempre pensando en el bien común donde debe primar los valores y la responsabilidad ante una sociedad cada vez más globalizada y con brechas como el acceso a la tecnología, conocimiento, desarrollo sostenible y pensamiento crítico por solo citar algunos ejemplos. Toca a las nuevas generaciones perfeccionar el currículo universitario de tal manera que se fomente una cultura de rechazo a los antivalores y donde se fundamenten las buenas acciones y costumbres. La investigación realizada aborda estos aspectos anteriormente mencionados utilizando un enfoque cualitativo, cuyo objetivo principal estuvo centrado en reconocer las percepciones y prácticas en torno a la responsabilidad social de los principales actores en el ámbito universitario como evidencia de una identidad misional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.