Percepciones y prácticas de Responsabilidad Social Universitaria: Un llamado a la coherencia

Autores/as

Palabras clave:

currículo, identidad misional, responsabilidad social, sociedad, universidad

Resumen

Desde hace siglos, la universidad ha venido aportando sustancialmente al desarrollo de la humanidad. Ha formado a innumerables hombres y mujeres de honor, científicos, pedagogos, escritores, artistas, deportistas, políticos, médicos, entre otras importantes disciplinas. Siempre pensando en el bien común donde debe primar los valores y la responsabilidad ante una sociedad cada vez más globalizada y con brechas como el acceso a la tecnología, conocimiento, desarrollo sostenible y pensamiento crítico por solo citar algunos ejemplos. Toca a las nuevas generaciones perfeccionar el currículo universitario de tal manera que se fomente una cultura de rechazo a los antivalores y donde se fundamenten las buenas acciones y costumbres. La investigación realizada aborda estos aspectos anteriormente mencionados utilizando un enfoque cualitativo, cuyo objetivo principal estuvo centrado en reconocer las percepciones y prácticas en torno a la responsabilidad social de los principales actores en el ámbito universitario como evidencia de una identidad misional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Barreto Cruz , M. A., Navarrete Pita , Y., Guacaneme Duque, N., & Obando Gil, H. (2023). Percepciones y prácticas de Responsabilidad Social Universitaria: Un llamado a la coherencia. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4334

Número

Sección

Artículos científicos
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>