Seguridad alimentaria en tiempos de COVID-19: Una visión desde la cadena productiva de recursos hidrobiológicos
Palabras clave:
COVID-19, pesca, recursos hidrobiológicos, seguridad alimentariaResumen
La seguridad alimentaria durante el COVID-19 ha sido afectada internacionalmente, en los aspectos sociales y económicos del sector pesquero. Este artículo presenta como el COVID-19 ha impactado sobre el sistema que conforma la actividad de la pesca y acuicultura, siendo estas una fuente de proteínas y nutrientes, que contribuyen a la seguridad alimentaria de los diferentes países del mundo. A la vez, se aborda, los beneficios de este acontecimiento, resaltando la disminución del esfuerzo de pesca, el resurgimiento de puestos de trabajo, y la implementación de políticas pesqueras para la recuperación de las especies acuáticas. Con respecto a la metodología utilizada, esta consistió en la recopilación y análisis de artículos científicos y publicaciones de dominio público de diferentes instituciones. Como resultado, se considera que el eslabón que conforma la cadena productiva pesquera más impactada por el COVID-19 fue la pesca de menor escala, que provee recursos hidrobiológicos para consumo humano directo y por ende es reconocida por su contribución en prevenir la inseguridad alimentaria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.