Los estudios de las desigualdades por color de la piel en Cuba: 2008- 2018

Autores/as

Palabras clave:

brechas, Cuba, desigualdades sociales

Resumen

El trabajo tiene como propósito analizar los resultados de un conjunto de estudios recopilados sobre las desigualdades por color de la piel en Cuba, realizados entre 2008 y 2018, período durante el cual se inicia y desarrolla un proceso de transformaciones socio-económicas en el país. Comienza con algunas precisiones conceptuales sobre raza y color de la piel, a continuación se presenta una breve referencia al contexto cubano en lo que refiere específicamente a las desigualdades sociales por color de la piel, luego algunos comentarios sobre la información recopilada y analizada; ello da paso al análisis de las brechas de equidad en diferentes ámbitos - Acceso a educación superior, Equidad y movilidad social, Percepciones y representaciones sociales, Salud y bienestar, Trabajo / empleo, Relaciones raciales y Pobreza, vulnerabilidad, exclusión social y marginación- y al análisis interseccional de las desigualdades. Como conclusiones se valoran estos resultados a partir de sus metodologías y contenidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Zabala Arguelles, M. del C. (2023). Los estudios de las desigualdades por color de la piel en Cuba: 2008- 2018. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4309

Número

Sección

Artículos científicos
Share |

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a