Los estudios de las desigualdades por color de la piel en Cuba: 2008- 2018
Palabras clave:
brechas, Cuba, desigualdades socialesResumen
El trabajo tiene como propósito analizar los resultados de un conjunto de estudios recopilados sobre las desigualdades por color de la piel en Cuba, realizados entre 2008 y 2018, período durante el cual se inicia y desarrolla un proceso de transformaciones socio-económicas en el país. Comienza con algunas precisiones conceptuales sobre raza y color de la piel, a continuación se presenta una breve referencia al contexto cubano en lo que refiere específicamente a las desigualdades sociales por color de la piel, luego algunos comentarios sobre la información recopilada y analizada; ello da paso al análisis de las brechas de equidad en diferentes ámbitos - Acceso a educación superior, Equidad y movilidad social, Percepciones y representaciones sociales, Salud y bienestar, Trabajo / empleo, Relaciones raciales y Pobreza, vulnerabilidad, exclusión social y marginación- y al análisis interseccional de las desigualdades. Como conclusiones se valoran estos resultados a partir de sus metodologías y contenidos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.