Cuba: participación social y prácticas juveniles en tiempos de COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, Cuba, participación social, prácticas juveniles

Resumen

El presente artículo da cuenta de algunas experiencias llevadas a cabo por adolescentes y jóvenes cubanos durante los primeros meses de la pandemia de la COVID-19 (marzo-agosto 2020), a partir de su integración en organizaciones juveniles instituidas, como la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS); otras vinculadas con organizaciones que actúan en el ámbito comunitario, como los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), y un tercer grupo de carácter más espontáneo. Para todos los casos se realiza una lectura de los aprendizajes aportados por estas prácticas. Asimismo, se ofrecen resultados preliminares de la investigación: Trayectorias y prácticas juveniles en tiempos de la pandemia de la COVID-19, que forma parte de un proyecto de carácter regional, en el que participan varias unidades académicas de FLACSO en América Latina y el Caribe. Entre estos se destaca la participación activa de las poblaciones jóvenes en el enfrentamiento a la pandemia, así como los cambios y ajustes que han tenido que realizar en sus prácticas cotidianas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Peñate Leiva , A. I., Armas Pedraza , G., Muñoz Campos, M. R., Díaz Pérez, D., & Porro Mendoza, S. (2023). Cuba: participación social y prácticas juveniles en tiempos de COVID-19. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4306

Número

Sección

Artículos científicos
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>