La artesanía tradicional de Viñales como factor de desarrollo social. Estrategia para su preservación

Autores/as

Palabras clave:

animación sociocultural, artesanía tradicional, desarrollo social, preservación

Resumen

La investigación aborda el tema de la artesanía tradicional de Viñales como factor de desarrollo social y la necesidad de su preservación. Se examinan los elementos distintivos del sector y la producción artesanal en Viñales, se evalúa el estado actual de preservación de la tradición, se valora la relación artesanía-turismo en el actual contexto del turismo cultural en el territorio, así como también los impactos de la actividad turística sobre la misma. El estudio fue realizado desde una perspectiva investigativa descriptiva-explicativa y la recurrencia a métodos de los niveles teórico y empíricos entre ellos el histórico lógico, junto a los procedimientos de análisis síntesis, así como técnicas de la investigación científica como la observación participante, la entrevista y la encuesta. Como aporte de la investigación se presenta una Estrategia de animación sociocultural, como propuesta metodológica para la acción socioeducativa y herramienta de cambio en la dirección del desarrollo social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Silva López , M., González Pacheco, T., & Alfonso Alemán, J. C. (2023). La artesanía tradicional de Viñales como factor de desarrollo social. Estrategia para su preservación. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4302

Número

Sección

Artículos científicos
Share |