La actividad científica en Cuba desde el ideal transformador martiano

Autores/as

Palabras clave:

actividad científica, ciencia, COVID-19, humanismo, Martí

Resumen

Este artículo pretende lograr un acercamiento al ideario humanista martiano y su reflejo en la actividad que desarrollan miles de científicos en Cuba, sobre todo en momentos aún presentes de la covid- 19; de tal modo que los resultados que puedan obtenerse de la labor que ellos despliegan sean un reflejo de esa aspiración y trasciendan la simple solución de una necesidad material, de uso o de vida; además que, al ver la luz, originen un tributo ético de formación de la conciencia y de convicciones que se arraiguen en un contexto que ampara y enaltece. En esencia, se realiza el tratamiento de dos dimensiones presentes en su obra, la originalidad y la verdad como consecuencia del concepto trabajo, en cuya base se manifiestan un grupo de valores éticos de gran alcance para esa actividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Machado Ramírez, E. F. (2023). La actividad científica en Cuba desde el ideal transformador martiano. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4301

Número

Sección

Artículos científicos
Share |