Infancias cubanas y acceso al conocimiento bajo el signo de la COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

conocimiento, educación, medios de comunicación

Resumen

La COVID-19 en Cuba ha obligado a reestructurar el modo tradicional por el cual los niños acceden al conocimiento. Aunque los centros escolares se mantuvieron cerrados, las teleclases emitidas por la televisión nacional permitieron que continuara el curso escolar y situaron a las familias en el centro cardinal del proceso. En este sentido, este artículo analiza cómo han sido recepcionadas las teleclases por un grupo de infantes de distintos territorios y cómo han influido los medios de comunicación en su educación higiénico-sanitaria en este contexto, ahondando para esto en el acceso al conocimiento que posee la población muestra. Para ello se empleó un enfoque cualitativo y se trabajó con una muestra no probabilística de 47 niños (entre 5 y 11 años de edad), procedentes de seis provincias cubanas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Jiménez Marata, A., Sarduy Herrera, Y., & Jiménez Guethón, R. M. (2023). Infancias cubanas y acceso al conocimiento bajo el signo de la COVID-19. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4292

Número

Sección

Artículos científicos
Share |

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a