La burocracia, el burocratismo y la política de cuadros en la transición socialista cubana

Autores/as

  • Dra. Delia Luisa López García Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Cuba Universidad de La Habana, Cuba

Palabras clave:

burocratismo, burocracia, capitalismo, Revolución cubana, transición socialista, política de cuadros

Resumen

El artículo muestra, en un recorrido histórico, las acciones realizadas por la dirección revolucionaria desde los albores del triunfo rebelde hasta la actualidad, dirigidas a desterrar el burocratismo, reprimir la burocracia –ambos heredados y hasta renacidos–, así como emprender una política de cuadros socialista. Se presentan consideraciones teóricas sobre la relación burocratismo-burocracia, que remiten, sobre todo, a V. I. Lenin, quien legó numerosas reflexiones acerca de este problema y cómo enfrentarlo en la transición socialista. Para el caso cubano, se utilizan las informaciones sobre el tema incluidas en los libros Documentos de la Revolución Cubana 1959 a 1969; en especial, las ideas y acciones de Fidel Castro y Che Guevara para erradicarlos y desarrollar una política de cuadros socialista. Además, se avanza en el tiempo en un intento por esbozar la situación de enfrentamiento al burocratismo-burocracia y la política de cuadros desde 2011 hasta 2021.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

López García, D. L. (2023). La burocracia, el burocratismo y la política de cuadros en la transición socialista cubana. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4219

Número

Sección

Ensayos
Share |