Aspectos relevantes de la cosmovisión andina mediante narrativas para el fortalecimiento de la identidad y el orgullo cultural de las comunidades kichwa del norte del Ecuador

Autores/as

Palabras clave:

narrativas, lenguas originarias, cosmovisión andina, pueblos indígenas, saberes ancestrales

Resumen

La narrativa es la base primordial que facilita compartir, vivenciar y transmitir los saberes milenarios y la cosmovisión de los pueblos indígenas. Sin embargo, el desconocimiento de las formas de transmisión de estos saberes ha hecho que no se dé la importancia debida a la memoria oral y narrativa de estos pueblos, manifestada a través de sus lenguas. Este fenómeno ha ocurrido muchas veces como consecuencia de la modernidad, que promueve la lectoescritura en español como la vía principal de transmisión del conocimiento. El presente estudio tiene como objetivo identificar aspectos relevantes de la cosmovisión andina mediante narrativas kichwa de miembros representativos de la comunidad Agato, en Imbabura, Ecuador, para fortalecer su identidad y orgullo cultural, mediante tres aspectos fundamentales: la gastronomía nutracéutica en las comunidades indígenas, la biodiversidad simbiótica local y la animación de seres inanimados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Almeida, E., Amaru Chimba, J., & Cajas, D. (2023). Aspectos relevantes de la cosmovisión andina mediante narrativas para el fortalecimiento de la identidad y el orgullo cultural de las comunidades kichwa del norte del Ecuador. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4214

Número

Sección

Artículos científicos
Share |