Tendencias del crecimiento económico en Centroamérica (siglos XX-XXI)
Palabras clave:
crecimiento económico, dependencia, Inversión Extranjera Directa, Producto Interno Bruto, subregiónResumen
Durante 2015-2019, Centroamérica alcanzó un Producto Interno Bruto promedio de 3,6 %, superior al de América Latina. Este crecimiento económico particulariza más de cien años de un desempeño macroeconómico “positivo” nada despreciable, al tiempo que sitúa la implicación de la geopolítica en ello. El presente trabajo caracteriza las tendencias del crecimiento en la subregión, mediante las variables Producto Interno Bruto e Inversión Extranjera Directa, con un enfoque integral desde la economía política, que muestra su dependencia de Estados Unidos como pivote de crecimiento mientras crecen la desigualdad social, la violencia y la migración.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.