Recuperación de la memoria histórica en la población Vicente Pérez Rosales, de Chillán: lucha por derechos y conciencia política
Palabras clave:
memoria histórica, intervención social, movimiento de pobladores, trabajo socialResumen
Este artículo presenta el proceso de recuperación de la memoria histórica desarrollado por el Centro de Intervención e Investigación Social (CIISETS), con habitantes de la población Vicente Pérez Rosales, de Chillán (Chile). Se sitúa el contexto histórico en el que nació la lucha por la vivienda propia en esta ciudad; se describe el proceso metodológico efectuado para reconstruir los diferentes elementos históricos que conjugan el inicio y la consolidación de las tomas del territorio; se analizan los componentes teóricos que cuestionan las lógicas hegemónicas de construcción de conocimiento; y se debate acerca de las implicancias ético-políticas para la praxis del trabajo social, desde una perspectiva crítica y emancipadora. A modo de conclusión, se reflexiona sobre el proceso realizado y sus implicaciones para el trabajo social crítico; el movimiento poblador para la vivienda, y su correlato con la participación y la conciencia política; y, por último, el desempeño de las universidades públicas en la generación de conocimiento situado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.