Sistemas de Ciencia, Tecnología e Innovación: integración de actores para el desarrollo

Autores/as

Palabras clave:

gestión de la ciencia, tecnología e innovación, vinculación de actores, relación universidad, empresa, Gobierno y sociedad, gestión de conocimiento

Resumen

Hoy es una prioridad la creación de nuevos conocimientos teniendo en cuenta la colaboración y el fortalecimiento de las infraestructuras y los actores de ciencia. La presente investigación tiene como objetivo describir el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación vigente en Cuba, a partir del diagnóstico de un caso de estudio orientado a la identificación de los principales aspectos que inciden en la vinculación de actores y conocimientos dentro de un CTI-MA. Se aplicaron métodos teóricos y empíricos. También se utilizaron como técnicas empíricas el cuestionario y la entrevista a profundidad. Los resultados se triangularon mediante grupo focal. Estos arrojaron la ineficiencia de determinados mecanismos de gestión de las actividades de ciencia, que inciden en la falta de interconexión entre muchos actores, en las escasas alianzas estratégicas existentes entre sectores, así como en los pobres mecanismos de socialización de resultados, entre otros aspectos, que, de igual manera, repercuten en una insuficiente gestión de los conocimientos generados en los sistemas de ciencia. Esta investigación reveló la esencia de muchos problemas que acontecen dentro del sistema de ciencia, cuya solución depende mayoritariamente de las formas en que se gestionan las actividades de ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Triana Velázquez , Y., García González, M., Díaz Pérez, M., & Ferragut Reinoso, E. (2023). Sistemas de Ciencia, Tecnología e Innovación: integración de actores para el desarrollo. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4201

Número

Sección

Artículos científicos
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>