Metodología para el análisis de cadenas productivas en Cuba: el caso de Agrocadenas como proyecto innovador

Autores/as

Palabras clave:

cadenas de producción, herramientas de diagnóstico, metodología

Resumen

Actualmente, Cuba transita por un proceso de actualización de su modelo económico por lo que se están llevando a cabo profundas transformaciones que impactan en todos los sectores de la economía. En documentos programáticos importantes del país como la Conceptualización del Modelo Económico y Social cubano, así como en el Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030 existe un énfasis en propiciar los encadenamientos productivos a partir de nuevas bases tecnológicas, modelos gerenciales y de organización de la producción. De ahí que el artículo se oriente a establecer el marco teórico referencial acerca de las metodologías para el análisis de cadenas productivas que sirvieron de base para el diseño de la que se propone como resultado, así como un análisis del proyecto Agrocadenas que posibilitó la aplicación parcial al caso de la cadena de producción del frijol en la región central de Cuba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Antúnez Saiz, V. I., & Ferrer Castañedo, M. (2023). Metodología para el análisis de cadenas productivas en Cuba: el caso de Agrocadenas como proyecto innovador. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4189

Número

Sección

Artículos científicos
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a