Modernidad, crisis de insostenibilidad, agroecología, pedagogía e investigación

Autores/as

Palabras clave:

agroecología, insostenibilidad, investigación, modernidad, pedagogía crítica

Resumen

Este trabajo de reflexión teórica pretende discutir sobre el origen de la crisis de insostenibilidad en la Modernidad y su relación con la agroecología, la pedagogía crítica y las formas de hacer investigación para encontrar conexiones con procesos más globales y hacer lecturas que permitan superar lo coyuntural y lo inmediato. Se hace un repaso histórico desde el surgimiento de la agricultura como cambio radical en la cultura humana y su evolución hasta la Modernidad y de cómo a partir de ésta la sociedad ha ido adoptando cambios tecnológicos que han devenido en la actual crisis de insostenibilidad que atraviesa el planeta. Se plantea desde la agroecología y la pedagogía crítica impulsar otras formas de conocer, de generar conocimiento y de formar personas que transformen radicalmente las maneras de investigar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Silva-Laya, S. J., Silva Laya, Y. M., Pérez-Martínez, S., & Álvarez del Castillo, J. (2023). Modernidad, crisis de insostenibilidad, agroecología, pedagogía e investigación. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4186

Número

Sección

Artículos científicos
Share |