La parte subjetiva del tipo en el delito imprudente
Palabras clave:
imprudencia, subjetivo, evitabilidad, previsibilidadResumen
Estudiar y analizar el delito imprudente resulta una tarea compleja; muchos más si se hace desde la óptica convencional, al aducir que esta manera de aparición del hecho ilícito representa la forma modal del delito genérico, que es el delito doloso. De este modo, dentro del estudio del ilícito imprudente no se ha brindado mayor importancia a la investigación de la parte subjetiva de esta forma de ilícito. Su discusión se centra en la inobservancia del deber de cuidado como elemento objetivo y eje central de dicho delito, por lo que constituye objeto de investigación por parte de pocos autores la esfera subjetiva. En el presente artículo se toman posiciones de autores que consideran que la previsibilidad, la evitabilidad, la ligereza, la infracción del deber de cuidado y la cognoscibilidad o advertibilidad también forman parte de la imprudencia. Además, se esbozan las líneas generales de lo que se podría entender como elementos de lo impudente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.