La contratación pública en Ecuador en torno a la emergencia sanitaria
Palabras clave:
contratación pública, emergencia sanitaria, transparenciaResumen
La economía a nivel mundial refleja los principios primordiales de la contratación pública, con la finalidad de generar empleo para fortalecer la igualdad y la distribución equitativa de la riqueza. Sin embargo, la realidad se ha reflejado en el espejo de la corrupción como una fachada en la que se vincula directamente al Estado y sus contrayentes. La pandemia mundial por COVID-19 obligó a la economía a buscar alternativas sostenibles, pero ocurrieron contrataciones sobrevaloradas en correspondencia con los precios reales, situación que dejó en inestabilidad económica a todo el territorio ecuatoriano en torno a la emergencia sanitaria, sin el cumplimiento individual y general que requiere todo tipo de contrataciones públicas. Lapresente investigación demuestra que, en el caso ecuatoriano, resultan insuficientes las medidas y políticas de control implementadas para lograr el manejo de la contratación pública durante la pandemia, lo que afecta los fundamentos éticos que atentan contra la responsabilidad social.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.