Evaluación de riesgos laborales en panaderías. Caso de estudio: Taller de panadería del Centro de Rehabilitación Social Ambato

Autores/as

Palabras clave:

riesgos, accidentes, prevención, peligro, observaciones

Resumen

En Ecuador la seguridad social ha sido un tema que ha venido creciendo de forma gradual, debido a los continuos accidentes y enfermedades ocupacionales que se generan; como consecuencia, las personas pueden quedar incapacitadas o morir. Las leyes vigentes exigen que los empleadores implementen sistemas para prevenir accidentes de trabajo; en caso contrario, incurren en multas económicas y sanciones que van desde prohibiciones de trabajar hasta el cierre definitivo. El objetivo de esta investigación es evaluar el nivel de riesgo existente en el taller de panadería ubicado en el centro de rehabilitación social de Ambato para tomar medidas preventivas que reduzcan el nivel de accidentabilidad. En este sentido, se procedió a realizar inspecciones conforme la normativa NTP 330, referida al sistema simplificado de evaluación de riesgo de accidente, regido por el INSHT de España, que se aplica en Ecuador. También se hicieron encuestas a los colaboradores para conocer si su manera de actuar podía ser un factor decisivo para determinar una accidentabilidad. Como parte de este estudio se plantean ciertos criterios para guiar al centro de rehabilitación en cuanto a la implementación de medidas preventivas. Se concluye que debe prevalecer la vida del ser humano, mediante mecanismos que eviten la afectación de la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Andrade Clavijo, B. P., & Palate Ordoñez, K. A. (2023). Evaluación de riesgos laborales en panaderías. Caso de estudio: Taller de panadería del Centro de Rehabilitación Social Ambato. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(No. Especial 1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4007

Número

Sección

Artículos científicos
Share |