Dinámicas territoriales en contextos de pre-minería: el caso de Victoria del Portete en Azuay

Autores/as

Palabras clave:

minería, dinámica de la población, población rural

Resumen

En los Andes ecuatorianos, la agricultura familiar se encuentra desde hace varias décadas en una situación de gran vulnerabilidad. A pesar de la reciente renovación del discurso político en Ecuador y del advenimiento de la era del “Buen Vivir”, el auge de la minería constituye un factor adicional de dicha vulnerabilidad. En tal contexto, este estudio, basado en los resultados de una investigación desarrollada en la parroquia Victoria del Portete, en la provincial del Azuay, analiza la situación actual del campesinado en la zona, antes de discutir la necesidad de repensar el desarrollo de los territorios rurales en Azuay y en el resto de la sierra ecuatoriana, a partir del fortalecimiento de las organizaciones campesinas. Se concluye que, más allá de que exista una verdadera inversión social por parte del Gobierno, las acciones desplegadas por este podrían evaluarse como un medio para comprar la paz social, que permita el progreso del extractivismo en este territorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Alvarado-Vélez, J. A. (2023). Dinámicas territoriales en contextos de pre-minería: el caso de Victoria del Portete en Azuay. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(No. Especial 1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4002

Número

Sección

Artículos científicos
Share |