Cuantificación de beneficios sociales en un proyecto de inversión del sector educación bajo el enfoque INVIERTE.PE. Un caso peruano

Autores/as

Palabras clave:

beneficios sociales, educación, proyectos de inversión, valor actual neto

Resumen

El propósito de este estudio es cuantificar los beneficios sociales de proyectos de inversión del sector educación en el Perú, enmarcado en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE). En esa línea se propone una metodología para estimar los beneficios cuantitativos en lugar de los beneficios cualitativos de los proyectos sociales educativos. Se utilizó el método del valor actual de los ingresos laborales futuros (VAI), el cual se basa en la teoría del capital humano y la tasa de retorno por educación; además, un proyecto de inversión pública viabilizado y aprobado por el INVIERTE.PE del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú (MEF). Los resultados muestran que el proyecto educativo tiene un valor actual neto de beneficios totales, para un horizonte de evaluación de diez años, actualizados a una tasa social de descuento del 8 % de S/ 20’332,881.91 a precios de mercado, y de S/ 16’266,305.53 a precios sociales. Es posible incorporar la estimación cuantificable de beneficios sociales en la formulación y elaboración de proyectos de inversión del sector educación en el Perú.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Rodríguez Limachi , O. M., Ticona Carrizales, L., Ferro Gonzales, P. F., & Inquilla Mamani, J. (2023). Cuantificación de beneficios sociales en un proyecto de inversión del sector educación bajo el enfoque INVIERTE.PE. Un caso peruano. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(3). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3996

Número

Sección

Artículos científicos
Share |