Representación social del empoderamiento organizacional en trabajadores del sector no estatal
Palabras clave:
empoderamiento, representación social, cuentapropismoResumen
El estudio de la representación social es un campo de investigación que acumula resultados en diferentes ámbitos de la psicología. Conocer la representación de un concepto constituye el punto de partida para comprender cómo se vive un fenómeno a nivel de grupo psicosocial. El objetivo de este estudio fue caracterizar dicha representación en sus dimensiones información, actitudes y campo en este grupo de trabajadores. Se realizó una investigación cualitativa de estudios de casos múltiples con una muestra no probabilística de sujetos tipo con n = 30. Se utilizaron como instrumentos un cuestionario, un diferencial semántico, el dibujo y la composición libre, lo que permitió caracterizar el nivel de información, las actitudes y el campo representacional de la muestra. No se constató un nivel adecuado de información sobre el tema; en consonancia, las actitudes fueron ambiguas. Por tanto, no hay una cultura de uso del término “empoderamiento”, ni se utiliza como estrategia de dirección. No obstante, los resultados pueden mejorarse mediante el entrenamiento y la capacitación, los cuales deben comenzar por los dueños como potenciadores de cambio en la organización.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.