La toma de notas: una mirada desde la ciencia, la tecnología y la sociedad
Palabras clave:
toma de notas, habilidad, tecnología, impactosResumen
El presente trabajo expone la toma de notas con una mirada desde la ciencia, la tecnología y la sociedad, y muestra cómo puede tributar al perfeccionamiento y la elevación de la calidad del egresado, tanto del Curso de Acceso a la Educación Superior de la Facultad de Español para No Hispanohablantes como de las carreras o maestrías en Cuba. El objetivo es explicar la toma de notas como habilidad, su importancia para la apropiación de los contenidos, y sus impactos sociales, económicos y políticos. Se emplearon los métodos teóricos: histórico-lógico, análisis y síntesis, e inducción-deducción; y los métodos empíricos: el estudio documental, la observación y la consulta a expertos. Los resultados muestran que la toma de notas ayudará a un mejor desempeño de los estudiantes durante sus estudios en Cuba, generará impactos que aportarán beneficios cualitativos y cuantitativos a la sociedad e implicará cambios significativos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.