La metacognición como clave para elevar el nivel de la comprensión lectora en estudiantes del nivel primario

Autores/as

Palabras clave:

educación, metacognición, estrategias, comprensión lectora

Resumen

En el presente artículo se exponen los resultados de la aplicación de un programa de entrenamiento en estrategias metacognitivas para el incremento del nivel de la comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de la Educación Básica Regular de un colegio de Perú. Para esta investigación, se seleccionó el diseño prexperimental con pretest y postest en un solo grupo. Los resultados a los que se llegó fue que el programa de intervención aplicado, resultó efectivo en el aumento del nivel de la comprensiónç lectora y ello se muestra con las diferencias estadísticamente significativas después de aplicar el pre y postest. Las principales conclusiones que se derivaron fueron que, gracias al programa de entrenamiento en estrategias metacognitivas, se obtuvo el desarrollo de habilidades de comprensión lectora, como identificar ideas principales y la de extraer inferencias válidas de un texto antes, durante y después del proceso lector. Además, las habilidades metacognitivas como la planificación, supervisión y evaluación en el proceso fueron automatizadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Grández Guevara, A., & González Domínguez, N. Y. (2023). La metacognición como clave para elevar el nivel de la comprensión lectora en estudiantes del nivel primario. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(3). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3917

Número

Sección

Artículos científicos
Share |