Cuidando a personas con discapacidad intelectual ¿Solo responsabilidad de mujeres?

Autores/as

Palabras clave:

cuidadoras, desigualdades de género, personas con discapacidad intelectual

Resumen

En Cuba, el tema del cuidado ha suscitado múltiples debates y estudios debido al incremento de la población envejecida, el aumento de la demanda de estos servicios por adultos/as mayores y otros grupos poblacionales como infantes y personas con discapacidad. En este último caso, el cuidado adquiere cierta peculiaridad por las características de este grupo y sus hogares. El artículo que se presenta se centra en los servicios de cuidados institucionalizados en el Centro Histórico de la Habana Vieja, así como en el análisis de
la condición y posición de las mujeres en las dinámicas de cuidado a jóvenes con discapacidad en el territorio. Dentro de los principales resultados del estudio se reafirma la reproducción y el ensanchamiento de las brechas de género, al situar a las mujeres en posiciones de desventaja y vulnerabilidad social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Díaz Pérez, D., Echeverría León, D., & Romero Almodóvar, M. (2023). Cuidando a personas con discapacidad intelectual ¿Solo responsabilidad de mujeres?. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(3). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3907

Número

Sección

Artículos científicos
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>