Gestión de conocimiento y sostenibilidad del patrimonio simbólico en las universidades

Autores/as

Palabras clave:

gestión del conocimiento, patrimonio simbólico, universidades

Resumen

Los estudios sobre el patrimonio y sus modos de funcionamiento cobran hoy especial importancia en aras de rescatar y preservar los principales valores que, en correspondencia con la historia y el proceso de gestión de conocimientos, propician la sostenibilidad. Las instituciones de educación superior desempeñan un papel fundamental, activo y socialmente influyente en este tema, donde aún deben adaptarse de forma apropiada y oportuna los contenidos de investigación y docencia a la realidad existente y a los cambios futuros. Este trabajo tiene como objetivo elaborar un modelo para la salvaguarda, la conservación y la comunicación del patrimonio simbólico de las universidades. Desde una perspectiva cualitativa, con un enfoque hermenéutico- dialéctico, se obtuvo un instrumento sobre la construcción de nuevas bases teóricas y metodológicas, a partir de las cuales se articulan la gestión de conocimiento y el patrimonio simbólico universitario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Fonseca Martínez , A., Guerra Casanellas, A. M., & Brull González, M. (2023). Gestión de conocimiento y sostenibilidad del patrimonio simbólico en las universidades. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(3). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3888

Número

Sección

Artículos científicos
Share |