Controles político y jurisdiccional en la Constitución ecuatoriana. Breve análisis de similitudes y diferencias

Autores/as

Palabras clave:

juicio político, asamblea, constitución, control

Resumen

El objetivo del presente trabajo es demostrar cómo la falta de control político a ciertas autoridades afecta a al eficiente funcionamiento del Estado; la Asamblea Nacional efectúa el control político como órgano fiscalizador del Estado, mientras que la rendición de cuentas por otro lado es un mecanismo de fiscalización ciudadana a todas las entidades públicas convirtiéndose en una auditoría social sobre los actos del poder público. La Constitución ecuatoriana es deficiente al no contemplar el control político a determinadas autoridades. La naturaleza de los jueces es de carácter instrumental y sirve para garantizar la justicia en los Estados democráticos. La independencia de los jueces no significa que no puedan militar en algún movimiento o partido político, siempre y cuando esto no influya indebidamente en sus fallos. El control es natural al ejercicio del poder público, no puede haber excepciones injustificadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Ronquillo Riera , O. I., Castro Núñez, W. E., Paucar Paucar, C. E., & Rivera López, J. G. (2023). Controles político y jurisdiccional en la Constitución ecuatoriana. Breve análisis de similitudes y diferencias. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(Número Especial No. 2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3772

Número

Sección

Artículos científicos
Share |