Perspectivas de la legalización del aborto en República Dominicana: relevancia política, narrativa y retos
Palabras clave:
aborto, derechos, causales, despenalización, cuerpoResumen
Durante los últimos dos siglos y hasta el presente, el Estado global ha tratado de controlar la reproducción de las mujeres, despojándolas del control de sus cuerpos, alienándolas respecto a ellos, y convirtiéndolas muchas veces en enemigas de sus propios cuerpos, en el caso de violaciones, o de embarazos no deseados, cuando hay riesgo para sus vidas u otras circunstancias. En el contexto actual, en República Dominicana, con la toma de posesión del Congreso, el 16 de agosto del 2020, se ha vuelto a abrir el debate sobre la despenalización del aborto en el Código Penal de las tres causales, los sectores de ultraderecha se niegan a aceptar que el derecho al aborto es parte de la no discriminación y boicotean la lucha de los movimientos feministas y sociales en pro de los derechos de las mujeres, las niñas y las adolescentes. El derecho al aborto es un importante problema de salud pública, pero también un problema político y económico, ya que agrava la pobreza y la violencia crónica que sufren las mujeres, y constata la falta de poder
sobre su vida.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.