Los derechos de los trabajadores a través del Código de Trabajo en el cantón Babahoyo, 2020

Autores/as

Palabras clave:

trabajador, derechos, estabilidad, legislación laboral

Resumen

El régimen laboral del Ecuador ha sufrido desde hace varios años una serie de cambios que han afectado directamente a la única fuerza que puede llevar al desarrollo de los pueblos, el trabajador. Desde hace varios años se ha tratado de comprender la legislación laboral vigente, sin siquiera percatarse de la situación que en realidad se vive. La actual Constitución de la República del Ecuador, garantiza a las personas el derecho al trabajo, fuente de realización personal y base de la economía familiar manifiesta. No obstante, nada se dice sobre la estabilidad laboral que debe ir de la mano con el derecho consagrado, para el fiel cumplimiento de los principios establecidos en materia laboral. El propósito de esta investigación es visibilizar los vacíos jurídicos existentes en las normativas laborales en el cantón Babahoyo, afectado por la COVID-2019. En el presente trabajo investigativo, se analiza la estabilidad del trabajador ecuatoriano, en base a la actual situación laboral, por tratarse de un fenómeno de carácter social de vital importancia para el desarrollo económico-social del país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

España Herrería, M. E., & Barahona Tapia, L. I. (2023). Los derechos de los trabajadores a través del Código de Trabajo en el cantón Babahoyo, 2020. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 10(numero especial 1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3586

Número

Sección

Artículos
Share |