La indemnización laboral en tiempo de pandemia: un derecho irrenunciable e intangible

Autores/as

Palabras clave:

terminación de la relación laboral, caso fortuito, fuerza mayor, indemnización laboral, COVID-19

Resumen

En Ecuador se promulgó la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para procurar la sostenibilidad del empleo. Una de las disposiciones del citado cuerpo normativo expone la facultad de los empleadores para dar por terminado el contrato de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor. La crisis generada por la pandemia de COVID-19 dio lugar a la terminación de la relación laboral de un gran número de trabajadores, vulnerándose los derechos reconocidos por los cuerpos constitucionales. El objetivo de esta investigación es determinar la incidencia de la terminación de la relación laboral por caso fortuito o fuerza mayor en el derecho a la indemnización en tiempos de pandemia. La metodología empleada es la investigación cualitativa por desarrollarse dentro de las ciencias sociales. Como principal resultado se determinó la errónea aplicación de la figura jurídica del caso fortuito o fuerza mayor para la terminación de la relación laboral, y por ende la vulneración de los derechos, principios y garantías que le son otorgados por ley a los trabajadores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Iglesias Quintana, J. X., Cangas Oña , L. X., Oñate Bastidas, B. A., & Jiménez Montenegro, J. M. (2023). La indemnización laboral en tiempo de pandemia: un derecho irrenunciable e intangible. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 10(numero especial 1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3446

Número

Sección

Artículos
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a