Hacer y escribir ciencias sociales. Procesos, obstáculos y factores condicionantes en Cuba

Autores/as

Palabras clave:

redacción científica, ciencias sociales, conocimiento, sociedad, Cuba

Resumen

La redacción científica constituye un ámbito esencial de la producción, socialización y transformación del conocimiento científico. Saber comunicar los resultados de investigación es un requisito fundamental en la carrera de todo investigador o docente, e incluso representa un elemento central en la evaluación y legitimación de su desempeño profesional. El complejo sendero de hacer y escribir la ciencia (proceso contextualizado social y culturalmente) implica pensar cómo se forman hoy los cientistas sociales en Cuba, qué lugar ocupa la redacción científica en su formación, qué factores obstaculizan su producción científica y qué retos enfrentan para visibilizar sus temas a nivel internacional. A partir de la interrelación entre las categorías ciencia-sociedad-conocimiento científico, el objetivo de este texto es analizar los aspectos institucionales, sociales y culturales del trabajo científico que repercuten en la redacción científica de los cientistas sociales cubanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Jiménez Marata, A., & Saborit Mora, R. (2023). Hacer y escribir ciencias sociales. Procesos, obstáculos y factores condicionantes en Cuba. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 10(numero especial 1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3439

Número

Sección

Artículos
Share |