Educación, globalización, innovación, calidad y desarrollo sostenible. El papel de la Educación Superior

Autores/as

Palabras clave:

universidad, globalización, innovación, calidad, desarrollo sustentable

Resumen

La universidad insertada en el mundo de hoy, signado por la globalización neoliberal, tiene la responsabilidad de promover hábitos de consumo responsables, los cuales, a partir de la satisfacción de las necesidades esenciales de la población, contribuyan a cuidar el medio ambiente y los recursos naturales renovables. El mundo actual, gobernado tras bambalinas por las grandes transnacionales, desarrolla el consumo exacerbado en función de la obtención de ganancias cada vez mayores. En este escenario, la universidad debe replantear su papel en función de la innovación y la equidad para el desarrollo. Se trata desintetizar el reto de las universidades en la región en relación con la equidad, según un conjunto de interrogante  que propicien la reflexión de los lectores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Borroto López, L. T. (2023). Educación, globalización, innovación, calidad y desarrollo sostenible. El papel de la Educación Superior. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 10(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3432

Número

Sección

Artículos
Share |