Los microcréditos en la actividad pecuaria y agrícola. Un estudio desde el enfoque del desarrollo territorial

Autores/as

Palabras clave:

microcréditos, pecuario, agrícola, desarrollo territorial, financiación

Resumen

Los microcréditos contribuyen al fortalecimiento de las unidades productivas y el desarrollo territorial, y operan como mecanismos en la generación de nuevas unidades de negocios. La presente investigación determina la capacidad de los microcréditos en torno a la financiación a la actividad agrícola en la provincia de Chimborazo. Para ello, se considera un estudio de tipo descriptivo, y se asume un enfoque cualitativo y cuantitativo. Se contempla la base de datos de BanEcuador, que ofrece un conjunto de datos provenientes de la actividad financiera en relación con la unidad de estudio; además, acompaña una revisión teórica sobre el desarrollo territorial, que permite asociar las variables de estudio. Los resultados muestran que los microcréditos orientados al sector pecuario y agrícola son nuevos, dado que en la mayoría de los estudios orientan a otras actividades productivas; además de que la política de financiación de BanEcuador orienta al fortalecimiento de la actividad pecuaria y agrícola, donde se destaca un enfoque visible hacia el desarrollo territorial de la provincia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Ayaviri Nina , D., Fuentes Gavilanez , L., Sánchez Cuesta, P., Romero Flores, M., & Chiriboga Zamora, P. (2023). Los microcréditos en la actividad pecuaria y agrícola. Un estudio desde el enfoque del desarrollo territorial. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 10(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3419

Número

Sección

Artículos
Share |