La renta del suelo en Cuba. La apropiación del excedente económico agropecuario
Palabras clave:
excedente agropecuario, mercado de trabajo, mercado de tierra, renta absoluta, renta diferencialResumen
El propósito esencial de este artículo fue argumentar, desde los puntos de vista teórico, metodológico y de la praxis sociohistórica, que en el período de transición del capitalismo al socialismo, y posiblemente en la fase socialista, en tanto primera del modo comunista, existieron de manera objetiva relaciones rentísticas de tipo capitalista, subordinadas como un subsistema particular al sistema de relaciones de producción socialista predominante. Las relaciones de renta existentes –absoluta y diferencial, el mercado de trabajo y de tierra se explicaron por medio de la teoría marxista, como eslabón central de las relaciones agrarias desarrolladas en la transición al socialismo en Cuba. Finalmente, se bordaron las contradicciones más significativas derivadas del sistema agropecuario cubano altamente heterogéneo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.