Gestión local y descentralización. Pasado, presente y horizonte constitucional en Cuba

Autores/as

Palabras clave:

autonomía municipal, descentralización, gestión pública

Resumen

En Cuba a partir de la reforma constitucional de 2019 se destaca el diseño de un modelo de administración que transite por patrones cada vez más descentralizados de gestión, unido al logro de una auténtica autonomía de los municipios que permitirá avances en la descentralización de facultades, recursos e información. El contexto cubano actual, nos presenta una Administración Pública que no alcanza los niveles de eficiencia y eficacia deseados que necesita modernizarse. Para ello se requieren soluciones diversas, ante problemas altamente complejos, que impacten en la gestión de los sistemas y estructuras de trabajo, en la calidad y pertinencia de los servicios, en la atención ciudadana y en la formación de los servidores públicos. El presente trabajo realiza una cronología del comportamiento de la descentralización municipal en Cuba y resalta los nuevos retos que hoy enfrenta el país para lograr municipios autónomos en su gestión pública.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Rodríguez Acosta, V., & Tamayo Pineda, N. (2023). Gestión local y descentralización. Pasado, presente y horizonte constitucional en Cuba. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 10(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3390

Número

Sección

Artículos
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a