Caracterización socio-psicopedagógica de escuelas primarias después del primer brote de COVID-19 en el año 2020
Palabras clave:
COVID-19, psicopedagogía, aislamiento socialResumen
El objetivo fue caracterizar las escuelas primarias desde la perspectiva socio-psicopedagógica, al concluir el primer brote de COVID-19. Se seleccionó una muestra aleatoria de 227 niños y otra de 30 profesores en escuelas de una zona socialmente vulnerable. El método de encuesta se aplicó a niños y maestros. Se calcularon tablas cruzadas bidimensionales y de contingencia. El 89 % de los niños visualizó las clases por televisión y más del 90 % estaba deseoso de comenzar la escuela. La televisión y los videojuegos ocuparon el tiempo libre y cambiaron sus hábitos de vida. El bienestar psíquico y físico de los niños no sufrió traumatismos importantes. Los maestros calificaron de numerosas las acciones educativas para el cuidado de la salud. La mayoría trabajó en reajustes del curso. Los cambios emocionales, de hábitos de vida, el miedo a perder a los seres queridos y la preocupación por la enfermedad fueron las causas de estrés de los docentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.