La educación a padres y el servicio social en México durante la pandemia de COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

servicio social, educación a padres, COVID-19, formación profesional, titulación

Resumen

El servicio social en México es una actividad de inserción práctica, legalmente establecida como requisito obligatorio para obtener la titulación en un grado profesional. Dicho servicio se realiza en instituciones, centros laborales, agrupaciones y comunidades, por parte de quienes están por concluir o han concluido su formación profesional. En la actualidad la pandemia por COVID-19 ha implicado alteraciones en esta actividad, como ocurrió en todos los ámbitos de desempeño humano. El objetivo de este trabajo fue exponer una experiencia de servicio social como requisito de titulación en pedagogía durante la pandemia por COVID-19 en el trabajo de educación a padres. Se analizaron los fundamentos del servicio social en México, las vicisitudes de su realización en pandemia, las implicaciones de su utilidad en ese contexto de aislamiento para padres de niños escolares y la experiencia formativa de la egresada de pedagogía que realizó el servicio social en esas condiciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Cuevas Jiménez, A., Covarrubias Terán, M. A., & Rodríguez Peralta, K. L. (2023). La educación a padres y el servicio social en México durante la pandemia de COVID-19. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 10(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3363

Número

Sección

Artículos
Share |