La prueba pericial y su influencia en los procesos judiciales de delitos de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización
Palabras clave:
bienestar general, delitos, prueba pericial, sociedad, sustancias psicotrópicasResumen
La correcta práctica de la prueba pericial, aporta elementos fácticos para el esclarecimiento de hechos delictivos. Todo esto contribuye a que la sociedad tenga mayor confianza en los procesos judiciales y se reduzcan a la vez los hechos delictivos impunes, aportando así a una población segura y confiada de su sistema legal. Las sustancias psicotrópicas funcionan como disparador de múltiples delitos en la mayor parte de personas, razón por la cual, la técnica pericial de ese tipo de sustancias, debe llegar con mayor rigor a la sociedad ecuatoriana en defensa del bienestar general de su población. En el presente trabajo se analizaron las acciones que son omitidas en la actualidad en algunos de estos casos por parte de la función judicial y sus consecuencias sociales. Se utilizaron los métodos investigativos analítico-sintético, descriptivo y documental-bibliográfico. Se describen las carencias legales respecto a la prueba pericial de sustancias psicotrópicas en la normativa penal vigente.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la Republica de Ecuador. Registro Oficial 449. https://www.superbancos.gob.ec/bancos/wp-content/uploads/downloads/2021/11/constitucion_republica_ecuador4.pdf
Asamblea Nacional Constituyente (2014). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial Suplemento N. 180 https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf
Consejo de la Judicatura. (2018). Califíquese como un Perito de la Función Judicial. https://www.funcionjudicial.gob.ec/www/pdf/peritos/Como%20calificarse%20como%20perito.pdf
Corte Constitucional del Ecuador. (2014). Sentencia No. 067-14-sep-cc, Caso No. 1626-10-ep. https://portal.corteconstitucional.gob.ec/FichaRelatoria.aspx?numdocumento=067-14-SEP-CC
Lexis. (2015). Código Orgánico de la Función Judicial. https://www.funcionjudicial.gob.ec/www/pdf/normativa/codigo_organico_fj.pdf
Martorelli, J. P. (2017). La Prueba Pericial Consideraciones sobre la prueba pericial y su valoración en la decisión judicial. Revista Derechos en Acción, 4 https://doi.org/10.24215/25251678e051
Salas Serrano, E. (2019). La prueba para los delitos de tráfico ilícito indirecto de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Proyecto de Investigación Previo a la Obtención del Título de Abogado. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2745/1/76905.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Ingrid Joselyne Díaz Basurto, Alexis Wilfrido Muñoz Pallaroso, Andrea Hillary Molina Alvarado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.