Habeas data en el desarrollo del Derecho Informático a través de garantías constitucionales
Palabras clave:
derecho informático, almacenamiento de información, garantía constitucional, autodeterminación informativaResumen
Esta investigación analiza la problemática relacionada con el manejo inadecuado de la información digital en Ecuador, especialmente en plataformas digitales como el Big Data, nubes de información y otras. Su objetivo es evaluar la influencia de la garantía jurisdiccional del habeas data en el desarrollo del Derecho Informático y en las nuevas tecnologías de almacenamiento en línea. Se utilizaron varios métodos, como el histórico, el análisis lógico, el método de análisis jurídico comparado y el análisis de documentos, para determinar la discusión en un análisis a sentencias como precedentes jurisprudenciales. Se concluyó que el amparo jurídico de la Constitución y el derecho a la autodeterminación informativa deben regularse en el Derecho Informático y deben estar encaminados a la protección de la garantía constitucional del habeas data.
Descargas
Citas
Arcentales Illescas, J. (2014). Garantías jurisdiccionales y migraciones internacionales en Quito (Vol. 2). Quito. Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar.
Asamblea Nacional Constituyente (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi, Ecuador: Registro Oficial 449 de 20-oct-2008.
Asamblea Nacional Constituyente. (2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial Suplemento 52 de 22-oct.-2009.
Ecuador. Corte Constitucional (2014). Precedente Jurisprudencial Obligatorio 001-14-PJO-CC, Acción de hábeas data N.° 570-2011 (Corte Constitucional del Ecuador 23 de abril de 2014). https://portal.corteconstitucional.gob.ec/FichaRelatoria.aspx?numdocumento=001-14-PJO-CC
Ecuador. Corte Constitucional. (2015). Sentencia No. 182-15-SEP-CC: Corte Constitucional del Ecuador. EP - Acción Extraordinaria de Protección https://portal.corteconstitucional.gob.ec/FichaRelatoria.aspx?numdocumento=182-15-SEP-CC
Ecuador. Corte Constitucional. (2021). Causa No. 89-19-JD Corte Constitucional del Ecuador. Corte Constitucional del Ecuador
Guerrero, J. F. (2020). Las Garantías Jurisdiccionales Constitucionales en el Ecuador. Quito: Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional.
Machuca, S. et al. (2022). Habeas data y la protección de datos personales en la gestión de base de datos. Universidad y Sociedad, 14(2), 244-251. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2698
Montaña, J. & Porras, A. (2011). Apuntes de derecho procesal constitucional. En Velasco, J. M. (Ed.), Garantías constitucionales en Ecuador. Quito: RisperGraf. C.A.
Ordóñez Pineda, L. O. (2019). El hábeas data como garantía procesal frente a las tecnologías de la información y comunicación: situación en el contexto ecuatoriano. Res Non Verba, 9(2), 1-14. https://revistas.ecotec.edu.ec/index.php/rnv/article/view/219/178
Porven Hondares, Y. & Morejón Almora, R. L. (2021). La protección de datos personales. Presupuestos constitucionales para su protección en los procesos judiciales. Boletín ONBC. Revista Abogacía, 66, 55-79. https://ojs.onbc.cu/index.php/revistaonbc/article/view/70
Quiroz Papa de García, R. (2016). El Hábeas Data, protección al derecho a la información y a la autodeterminación informativa. Scielo Peru, 87(126). Obtenido de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-50722016000200002
Salmon Alvear, C. (2008). Nociones acerca del Habeas Data en el Ecuador. Guayaquil.
Velasco Melo, A. H. (2008). El Derecho Informático y la gestión de la seguridad de la información. Una perspectiva con base a la norma ISO 27 001. Revista de Derecho, Universidad del Norte (29), 333-366. http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n29/n29a13.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Cristian Fernando Benavides Salazar, Julio Cesar Benavides Salazar, Alberto Leonel Santillán Molina, Leonardo Toapanta Jiménez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.