Análisis del Visto Bueno como procedimiento para finalizar la relación laboral contractual indefinida en el Ecuador

Autores/as

Palabras clave:

visto bueno, procedimiento, relación laboral, Ecuador

Resumen

Conocer hoy en día los derechos laborales con que cuenta la legislación ecuatoriana confiere un gran poder a las partes interesadas al hacer valer su derecho en cuanto a extinción del contrato laboral. El Visto Bueno, referenciado en el Código de Trabajo es un procedimiento diseñado para estos casos donde se pone por delante la tutela judicial efectiva en su ejecución, pero a la vez deja entrever que existen conflictos jurídicos en su aplicación. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es analizar el Visto Bueno como procedimiento para finalizar la relación laboral contractual indefinida en el Ecuador. Se emplearon como métodos el analítico- sintético y el análisis documental en el estudio a profundidad de los temas para su comprensión. En el caso de los métodos estadísticos matemáticos fueron usados para la aplicación, recolección y análisis de los datos pertenecientes a una encuesta para conocer el criterio de 10 abogados laboristas con respecto al tema de estudio. Se obtuvo como resultado que existen vulnerabilidades en cuanto a su uso y desconocimiento por las personas que lo ponen en vigor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador. (2015). Ley Orgánica para la justicia Laboral y el reconocimiento del Trabajo en el Hogar. Quito, Ecuador.

Benites Esteves, E. L. d. C. (2018). El visto bueno a una trabajadora remunerada del hogar por falta de probidad. Universidad de Guayaquil Guayaquil, Ecuador. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29137

Cevallos Sánchez, G. & Alvarado Moncada, Z. (2018). Tutela judicial efectiva y la relación con el principio de inmediación. Universidad y Sociedad, 10(1), 168-173. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202018000100168&script=sci_arttext&tlng=en

Cruz, C. N. (2020). El derecho de alimentos y su tardío cumplimiento por la carga procesal en el Poder Judicial de San Martín. Revista Jurídica Exegesis, 7(63), 63-75. https://lexislegis.net/ojs/index.php/exegesis/article/view/68

Flor Cantos, R. P. (2018). Análisis comparativo entre el visto bueno y el desahucio en la legislación Ecuatoriana. Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5180

León Aynaguano, M. A. (2020). La aplicación del principio de doble conforme, en el acto administrativo de la resolución del Visto Bueno. Proyecto de investigación. Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.

http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/7602/1/8.Tesis%20concluida%20melisa%20leon-DER.pdf

Macías Carriel, E. J. (2018). El trámite administrativo del visto bueno laboral en el Ecuador. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador. http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9991

Ministerio de Trabajo del Ecuador. (2021). Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2021-219. Retrieved from https://www.trabajo.gob.ec/wp-content/uploads/2022/01/ACUERDO-MINISTERIAL-Nro.-MDT-2021-219.pdf

Moreno Echeverría, X. (2017). Análisis crítico de las instituciones del Visto Bueno y de la Jubilación Patronal en el Código del Trabajo Ecuatoriano. Revista FORO, Revista de Derecho, 1(19), 1-19. Retrieved from http://www.solines.ec/docs/downloads/Analisis%20de%20las%20Instituciones%20del%20visto%20bueno%20y%20jubilacion%20patronal.pdf

Real Academia de la Lengua Española. (Ed.) (2022). Madrid, España: Asociación de Academias de la Lengua Española.

Rodríguez-Sarmiento, I. T., Erazo-Álvarez, J. C., Borja-Pozo, C. A. & Narváez-Zurita, C. I. (2020). Procedimiento administrativo de visto bueno: Enfoque Constitucional a la seguridad jurídica y al debido proceso. Iustitia Socialis, 5(1), 208-229.

https://scholar.archive.org/work/7bhmmzcxx5farfjuv2kz26d2lm/access/wayback/https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/article/download/609/916

Rossignoli, A. & Francisco, L. (2018). El visto bueno y su procedimiento en el Ecuador.

Descargas

Publicado

2022-12-07

Cómo citar

Manaces Esaud, G. S., Triviño Vera, K. C., & Cajas Párraga, C. M. (2022). Análisis del Visto Bueno como procedimiento para finalizar la relación laboral contractual indefinida en el Ecuador . Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 10, 224–235. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/137

Número

Sección

Artículos originales
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a