SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DISCIPLINA ANÁLISIS FARMACÉUTICO
Palabras clave:
Kano, satisfacción, cuestionario, formación, análisis farmacéuticoResumen
La calidad constituye uno de los temas más complejos en la educación superior. Resulta indispensable evaluar el proceso de formación desde la perspectiva del cliente, siendo de interés para el claustro de la Disciplina Análisis Farmacéutico (DAF), tener en cuenta la opinión de los estudiantes para realizar mejoras al proceso de formación. La aplicación del modelo Kano permite reducir el impacto de los errores subjetivos asociados a la aplicación de cuestionarios, por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar la satisfacción de los estudiantes con la DAF aplicando el modelo Kano. Se elaboró un cuestionario que incluyó nueve preguntas, tres por cada uno de los factores que conforman la satisfacción del cliente: básicos, de desempeño y de entusiasmo; a través de una matriz funcional/disfuncional. Se aplicó a una muestra representativa de estudiantes del último año de la carrera de los cursos diurno (CD) y por encuentro (CPE). Se empleó el modelo Kano para la clasificación y procesamiento de la información y se calculó la valoración media de satisfacción del estudiante (VMS) por pregunta, por factor y general. Los estudiantes del CD dieron mayor puntuación a los factores básicos, mientras que los del CPE valoraron mejor los factores de desempeño y entusiasmo para una VMS global de 3,88; superior al 3,71 obtenido para el CD, para un promedio de 3,80. La mayor puntuación se asignó al desempeño del claustro con 4,73 y la menor correspondió al aseguramiento bibliográfico con 2,85. Los resultados obtenidos serán aspectos clave para el perfeccionamiento de la DAF.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.