CINÉTICA EN ESTADO DE ENFERMEDAD DEL ANTICUERPO MONOCLONAL QUIMÉRICO P3: MODELO ANIMAL DE ATEROSCLEROSIS
Palabras clave:
Anticuerpo monoclonal quimérico P3, farmacocinética, cinética en estado de enfermedad, N- glicolil asociado a gangliósidos, modelo experimental de enfermedad de aterosclerosisResumen
Entre los objetivos de la Farmacocinética se encuentra el determinar como los estados de enfermedad inciden en los parámetros característicos, posibilitando la explicación de mecanismos asociados o no a la respuesta farmacológica esperada. La aterosclerosis se caracteriza por un incremento de los proteoglicanos expresados en el daño a la intima arterial, y el conejo Nueva Zelandia ofrece la posibilidad de diseñar un modelo de enfermedad. En el presente trabajo se utilizó el modelo de Lipofundin®.Dado que el AcM murino P3 presenta interacción con los proteoglicanos y como tal centra una estrategia de aplicaciones terapéuticas para la ateroesclerosis mediante el diseño de novedosas estructuras quimérica a partir de este AcM, ello fundamenta que en el presente trabajo su objetivo sea el estudiar la farmacocinética en animales sanos y enfermos, mediante la comparación estadística de sus parámetros característicos CL, VSS, t ½, AUC y MRT, posterior a una administración bolus endovenoso de 2 mg/Kg de AcM quimérico P3.Para evaluar la efectividad del modelo utilizado se midieron los biomarcadores de colesterol, colesterol HDL, colesterol LDL, triglicéridos y óxido nítrico, y paralelamente se realizaron las determinaciones histopatológicas a grupos paralelos que fueron sacrificados para tales fines.Mediante los respectivos ensayos de t-Student con respectivas significancias de p<0.01 para los biomarcadores y p<0.05 para el resultado farmacocinético, se comprueba la efectividad del modelo utilizado de Lipofundin® por sus cambios significativos de los biomarcadores y la no variación de los parámetros farmacocinéticos, por lo que se concluye que la enfermedad no afecta el transcurso farmacocinético del AcM quimérico P3.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.