APLICACIONES DE LA C-FICOCIANINA: MÉTODOS DE OBTENCIÓN Y PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Autores/as

  • Javier Marín-Prida Centro de Estudios para las Investigaciones y Evaluaciones Biológicas (CEIEB), Instituto de Farmacia y Alimentos (IFAL), Universidad de la Haban
  • Alexey Llópiz-Arzuaga Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)
  • Nancy Pavón Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN

Palabras clave:

C-Ficocianina, purificación, antioxidante, antiinflamatorio, antitumoral

Resumen

La C-Ficocianina (C-FC), principal biliproteína de la cianobacteria Spirulina platensis, posee múltiples propiedades farmacológicas. Su proceso de purificación puede estar influido por factores relacionados con el crecimiento de la cianobacteria, tales como la intensidad luminosa y la agitación, la forma de suministrar los nutrientes y su concentración, el pH y la temperatura. La combinación de métodos con diferentes principios de separación, tales como las cromatografías de intercambio iónico, por filtración en gel y la precipitación con sulfato de amonio, ha permitido obtener la C-FC con grados de pureza adecuados para aplicaciones biofarmacéuticas. Entre las propiedades antioxidantes descritas para esta proteína se encuentran su potente capacidad secuestradora de radicales alcoxilos, hidroxilos y peroxilos, además de reaccionar con el peroxinitrito. La C-FC es un inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa-2. En varios modelos experimentales, la C-FC ha mostrado efectos antiinflamatorios y ha reducido el daño en el tejido inflamado. Entre sus acciones se encuentran la disminución de los niveles de citocinas y quimiocinas  proinflamatorias, la inhibición de la actividad de la mieloperoxidasa y de la activación del factor NF-κB. La C-FC ha mostrado efectos citoprotectores en modelos de daño isquémico cerebral y cardíaco, y de daño tisular inducido por tóxicos, tales como lesiones hepáticas, vasculares, renales, pancreáticas, oculares o frente a la hipertensión asociada al síndrome metabólico. Esta proteína también ejerce efectos cicatrizantes en heridas de la piel. Se han descrito, además, acciones antitumorales de la C-FC en diversas líneas celulares y modelos animales de cáncer colorectal, epidérmico, de leucemia mieloide y de hepatocarcinoma. Estas evidencias sugieren que la C-FC podría constituir una promisoria alternativa terapéutica en el tratamiento de diferentes enfermedades humanas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-12

Cómo citar

Marín-Prida, J., Llópiz-Arzuaga, A., & Pavón, N. (2023). APLICACIONES DE LA C-FICOCIANINA: MÉTODOS DE OBTENCIÓN Y PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS. Revista De Ciencias Farmacéuticas Y Alimentarias, 1(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rcfa/article/view/5185

Número

Sección

Artículos de revisión