UTILIZACIÓN DEL METILFENIDATO EN EL CENTRO DE SALUD MENTAL DEL MUNICIPIO PLAYA, DE LA HABANA
Palabras clave:
metilfenidato, trastorno por déficit de atención, hiperactividad, estudio de prescripción-indicaciónResumen
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad es la manifestación siquiátrica más frecuente en la infancia, se muestra por una diversidad de manifestaciones clínicas a partir de los 3 primeros años de vida siendo más intensas a partir de los 5 años y durante la etapa escolar. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran los trastornos del aprendizaje y de la conducta, la ansiedad, la depresión y el tic. El metilfenidato es el medicamento de elección para el tratamiento de estos pacientes, con un efecto beneficioso sobre los síntomas graves de hiperactividad, impulsividad y falta de atención. Este estudio tiene como objetivo describir la utilización del metilfenidato en el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad en niños y adolescentes en el Centro Comunitario Salud Mental del Municipio Playa, durante el año 2018. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo a 51 pacientes con diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención e indicación de metilfenidato. Las variables sociodemográficas y clínicas estudiadas fueron grupo de edades, sexo; mientras que las variables para describir la prescripción residieron en la dosis diaria indicada, horarios de administración, otros medicamentos indicados, interacciones medicamentosas y reacciones adversas descritas y evaluación de la respuesta al tratamiento. Existió un predominio del sexo masculino y las edades entre 6 y 10 años, siendo la dosis de 20 mg en desayuno y almuerzo el esquema más prescrito. Se detectaron reaccionas adversas en 26 pacientes clasificadas como frecuentes y vinculadas a las dosis de 20 y 30 mg, con cinco interacciones clasificadas como perjudiciales y una evaluación hacia la mejora en 49 de los pacientes estudiados. Los resultados obtenidos se corresponden con los reportados en la bibliografía nacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.