Formación académica de posgrado. Impacto para el desarrollo sostenible de la educación superior cubana
Palabras clave:
medir, impacto, gestión.Resumen
Las experiencias vivenciales de los autores en los procesos de dirección y gestión del posgrado han demostrado la necesidad de perfeccionar el trabajo en la medición del impacto en los programas de maestría y especialidad de posgrado. En el trabajo se proponen alternativas para la medición del impacto en el claustro y los estudiantes, al ser los principales actores de este proceso, para la medición del impacto con un carácter sistémico, integrador y continuo; como una necesidad para el desarrollo sostenible del posgrado académico en las instituciones de educación superior y entidades de ciencia, tecnología e innovación.
Descargas
Citas
Añorga, J. (2001). Resultados de la evaluación de impacto. Educación Avanzada.
Guerra, J. Y. (2010). Modelo de evaluación de impacto del programa formativo televisivo en el mejoramiento profesional y humano del estudiante de la educación técnica y profesional (Tesis doctoral). Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, La Habana.
Barazal, A. (2011). Modelo de evaluación de impacto de la maestría en enfermería en el desempeño profesional de sus egresados (Tesis doctoral). Instituto superior Pedagógico «Enrique José Varona».
García Estaban, T. (2018). Modelo Teórico Metodológico para la Evaluación del Impacto (Tesis doctoral). Instituto superior Pedagógico «Enrique José Varona».
Martínez, S. (2018). Seminario Virtual. Impacto Social ¿qué es y cómo se mide? Evaluación de impactos de proyectos social. European Venture Philanthropy Association (EVPA). Recuperado de https://avpn.asia/organisation/european-venture-philanthropy-association-evpa.
Noda, M., Dopico, M., Suroz, E., Martínez, O., Addine, F., Cuello, S., Morales, S. Palomo, A. (2018). Reglamento del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. Resolución 150/18 del Ministro de Educación Superior
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Cubana de Educación Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.